Fuera de la época reproductiva se extiende por gran parte del océano Pacífico, llegando incluso hasta Japón, donde fue descrita originalmente, y a California.
Esta especie monotípica fue descrita originalmente por el zoólogo noruego Leonhard Hess Stejneger en el año 1893, bajo el nombre científico de: Aestrelata longirostris.
Posteriormente, la comunidad científica a esta forma no la ha considerado válida.
Forma parte del conjunto de especies relacionadas con las que se las ha agrupado en el subgénero denominado Cookilaria.
Las amenazas para esta especie provienen de la depredación por especies invasoras que los humanos han introducido en la isla donde se reproduce, persiguiendo ese objetivo, o de manera accidental.