Pseudomonas savastanoi

savastanoi (ex Smith 1908) Janse 1982 Pseudomonas medicaginis Burkholder 1926 Pseudomonas tonelliana (Ferraris 1926) Burkholder 1948 Pseudomonas oleae (Arcangeli) Duggar 1909 Agrobacterium savastanoi (Smith) Starr and Weiss 1943 Agrobacterium tonellianum (Ferraris) Starr and Weiss 1943 Bacterium savastanoi E.F.1923 Phytomonas tonelliana (Ferraris) Adam and Pugsley 1934 Pseudomonas syringae subsp.[2]​[3]​ El patovar de mayor importancia económica es Pseudomonas savastanoi pv.[4]​[5]​ Uno de los primeros científicos en llevar a cabo una investigación científica y moderna sobre la enfermedad de olivos causada por Pseudomonas savastanoi (en italiano: la rogna dell'ulivo) fue Giuseppe Maria Giovene (1753-1837), quien explicó sus conclusiones en su publicación Sulla rogna degli ulivi (1789).[6]​ Fue descripta por primera vez por Janse en 1982 y Gardan et al.