Pseudohemiodon

La mayor especie (Pseudohemiodon laticeps) alcanza una longitud total que ronda los 30 cm.[1]​ Este género fue descrito originalmente en el año 1862 por el ictiólogo holandés Pieter Bleeker.[2]​ Este género se subdivide en 7 especies:[3]​ Habita principalmente sobre sustratos arenosos.Esta especialización ecológica se refleja por la notable compresión dorsoventral del cuerpo y por las aletas pélvicas que son utilizadas principalmente para locomoción sobre la arena.En Pseudohemiodon, la función característica de sus labios es el permitir la adhesión al sustrato, pero durante el período de desove son orientados hacia una función reproductiva.