Prueba del indol

Esta división molecular es lograda por una serie de enzimas intracelulares diferentes, un sistema que en conjunto se le llama con frecuencia triptofanasa.Se genera el indol por una desaminación reductiva del triptófano via la molécula intermediaria ácido indolpirúvico.Los productos finales de la reacción son el indol, ácido pirúvico, amoníaco (NH3) y energía.Una variante de la prueba se realiza usando el reactivo de Ehrlich (usando alcohol etílico en lugar del alcohol isoamilo, desarrollado por Paul Ehrlich), en especial si se tiene un organismo que no sea fermentador y en organismo anaeróbico.Este reactivo lleva el mismo nombre que el reactivo para la prueba de oxidasa, aunque no debe confundirse, ya que su formulación química es totalmente diferente, por ello se diferencian haciendo mención a la prueba para la que son utilizados, como reactivo de Kovacs para oxidasa (diclorhidrato de tetrametil-p-fenilendiamina) y reactivo de Kovacs para indol (alcohol isoamílico, p-dimetilaminobenzaldehído y HCl concentrado).
Resultado positivo para prueba de Indol