Prueba de aptitud para lenguas extranjeras MLAT-ES

Las habilidades que Carroll identificó fueron: Dado que tanto la MLAT como la MLAT-E se crearon para hablantes nativos del inglés, y dado el valor potencial de hacer pruebas a hablantes nativos de otras lenguas, los doctores Charles Stansfield y Daniel Reed crearon un marco para adaptar la MLAT a fin de usarla con hablantes nativos de otras lenguas además del inglés.La escritura fonética usada en la MLAT para medir estas habilidades junto con la memoria de sonidos del habla no se empleó ni en la MLAT-ES, ni en la MLAT-E porque se halló muy difícil para niveles escolares más bajos.Esta sección se diseñó para medir la sensibilidad a la estructura gramatical sin usar la terminología de la gramática formal.En esta sección los estudiantes aprenden los nombres de los números en una lengua artificial.Con población adulta, en la MLAT, se encontró que "la parte también tiene una varianza específica bastante grande, lo cual se puede interpretar como un factor especial de alerta auditiva que podría desempeñar un papel en la comprensión auditiva de una lengua extranjera" (Carroll y Sapon, 1959).Al usar los resultados del estudio normativo, se usaron más análisis estadísticos para crear la versión final de la MLAT-ES.En sus estudios también se encuentra una evolución de la aptitud en aprendientes jóvenes.A su vez, Suárez (2010) adaptó y validó también el MLAT-ES al catalán, el llamado MLAT-EC.