El Proyecto del Anatolia Suroriental (turco: Güneydoğu Anadolu Projesi, GAP) es un proyecto de desarrollo integral sostenible para 9 millones de personas que en 2005 vivían en la región de Anatolia Suroriental, en Turquía.
[1] El proyecto abarca nueve provincias (Adıyaman, Batman, Diyarbakır, Gaziantep, Kilis, Siirt, Şanlıurfa, Mardin, y Şırnak) localizadas en las cuencas del Éufrates y el Tigris, y en la Alta Mesopotamia.
Se han construido siete aeropuertos, entre ellos los de Şırnak y Şanlıurfa.
El proyecto estaba previsto para ser acabado en 2010, aumentando en un 50% las tierras del regadío de Turquía, una extensión igual al conjunto de la superficie de los países del Benelux, convirtiendo la región en exportador neto de productos como algodón, maíz, cebada, garbanzos, lentejas, maní, soja y fruta.
Las centrales hidroeléctricas doblarán la producción con un aumento de 12.098 MW.