Proyecto Tarasco
Aunque el proyecto duró solo seis meses, se convirtió en un referente de la educación indígena y bilingüe en México.Los asistentes a la asamblea acordaron un plan de educación en purépecha en Michoacán llamado Proyecto Tarasco.Se crearon en ese tiempo diferentes materiales en lengua tarasca, como fue un periódico mural semanal, así como la redacción de cuentos y de canciones.El Secretario de Educación Pública Octavio Véjar se opuso a la alfabetización en lengua indígena, por lo que el Proyecto Tarasco llegó a su fin.[3] A partir de la experiencia del Proyecto Tarasco, el presidente Lázaro Cárdenas invitó al Instituto Lingüístico de Verano para impulsar la alfabetización en lenguas indígenas.