Aquí aparecen los elementos necesarios para evaluaciones posteriores: Los resultados obtenidos ofrecieron los siguientes resultados: Unitérminos (82%), encabezamientos de materia (81,5%), Clasificación Decimal Universal (75,6%) y Clasificación facetada (73,8%).
La colección documental se formó, además de documentos fuente, con documentos adicionales; estos surgen de preguntar a los autores por otras referencias relevantes para la búsqueda.
En cuanto a las preguntas, se pidió a los autores de los artículos seleccionados que reconstruyeran las búsquedas que se habían planteado originariamente al recopilar la información para escribir sus trabajos.
Estas categorías son las siguientes: Los resultados que este experimento arrojó fueron que los lenguajes formados por términos simples o unitérminos extraídos del lenguaje libre, obtenían mejor resultado que los términos utilizados procedentes de lenguajes documentales de diseño y creación compleja.
Este resultado parecía echar por tierra la necesidad de utilizar los lenguajes documentales, pero al estar hechas las evaluaciones en entornos artificiales, sus resultados difícilmente podrían aplicarse a entornos reales.