[3] Se afilió al Partido Social-Revolucionario (PSR) mientras estudiaba en la Universidad de Odesa.[3] Se lo detuvo en 1905 por tratar de liberar a unos presos políticos en Odesa utilizando explosivos.[2] Se le condenó a seis años de trabajos forzados en Siberia.[3] Durante la Primera Guerra Mundial, formó parte de la corriente internacionalista del socialismo europeo.[6] Durante el periodo interrevolucionario, se dedicó a propugnar la revolución entre los marinos de la Flota del Báltico.[16] Se mostró, sin embargo, favorable a la coalición entre el nuevo PSRI y el partido de Lenin.[20][21][22] Aceptó finalmente su disolución al considerar que la asamblea había reclamado para sí el poder gubernamental, había chocado con la posición de los sóviets, únicos órganos con autoridad revolucionaria y amenazaba con detener los cambios sociales puestos en marcha por todo el país.[38] Gracias a su laboriosidad, la comisaría regional, poco más que una institución teórica cuando tomó posesión, extendió su autoridad por toda la región.[40] Durante el alzamiento socialrevolucionario, que probablemente organizó,[41] se hallaba en la sede de la Cheka junto con otros de los principales dirigentes del PSRI cuando Feliks Dzerzhinski llegó al edificio para detener a los asesinos del embajador alemán.[45] Se encontraba entre los catorce dirigentes acusados por las autoridades bolcheviques por el alzamiento, pero para entonces había pasado a la clandestinidad.