Proporciones sexuales

En esta situación una mutación cualquiera transmitida por un macho pasaría rápidamente a la población reduciendo gradualmente su variabilidad genética.[3]​ Experimentos desarrollados con Drosophila melanogaster han demostrado que efectivamente existen tales mecanismos, aunque se desconoce su funcionamiento, mediante el estudio de la evolución del sex-ratio en diferentes poblaciones.Otro ejemplo puede ser el de aquellas especies afectadas por la competencia local por el apareamiento, mecanismo que tiene lugar entre hermanos por las hembras.En el caso del ciervo europeo, Cervus elaphus, la capacidad para copular con las hembras está relacionada con la fuerza y salud física de los machos.En este caso la hembra dominante producirá machos mejor desarrollados y el balance de esfuerzo en su cría será positivo al reproducirse estos con mayor probabilidad.
Apareamiento de Drosophila melanogaster .
Combate entre machos de Cervus elaphus por el acceso a las hembras.