Proporcionalidad degresiva

La relación entre escaños y votos disminuye en las subdivisiones más grandes.

La suma de los dos métodos anteriores (como en el Colegio Electoral de Estados Unidos, donde cada estado tiene tantos electores como senadores y representantes agregados) suele producir una distribución proporcional degresiva, aunque esto depende del redondeo del segundo método.

Con su sistema, el estado menos poblado, Bremen (de 663 000 habitantes), tiene 3 escaños, mientras que el más poblado, Renania del Norte-Westfalia (de 18 058 000 habitantes), tiene solo 6 escaños.

[2]​ Así, se puede ver en la siguiente tabla que cuantos más habitantes tiene un país, más habitantes representa un escaño[3]​ Cualquier sistema que reserve un número mínimo de escaños para cada subdivisión es, hasta cierto punto, decrecientemente proporcional.

Un ejemplo es la elección del Colegio Electoral presidencial de Estados Unidos.

Número de escaños en el Parlamento de 2014-2019 vs número de habitantes, mostrando la diferencia en proporcionalidad.
Población estatal por voto del colegio electoral de EE. UU. para los 50 estados y Washington DC, según el censo de 2010. Los estados están ordenados de izquierda a derecha según la población total del estado.