Se define como el porcentaje de renta marginal que un agente económico (un consumidor, una familia, una empresa) ahorrará y reservará para el futuro.
[cita requerida] Por ejemplo, si la propensión marginal al ahorro es igual a 0,35 y una familia ve incrementada su renta en un euro, la familia gastará 65 céntimos y ahorrará los 35 restantes.
que se considera aproximadamente válida para intervalos de variación de la renta en los que la PMC permanece aproximadamente constante: Ejemplificando, si la propensión marginal a ahorrar es 1, el individuo ahorraría todo nuevo ingreso.
Se espera que (b) tenga un valor más alto en economías de mayor desarrollo.
En otras palabras, la PMA se interpreta como la cantidad en la que aumenta el ahorro de las familias cuando se produce un incremento de una unidad monetaria en la renta disponible, tomando valores entre 0 y 1.