Pronósticos para la Asistencia Pública
Pronósticos para la Asistencia Pública (también conocida como Pronósticos Deportivos), o simplemente Pronósticos, fue una empresa estatal mexicana operadora de juegos de apuestas que fungió como un organismo público descentralizado del Estado mexicano, cuyo objetivo es el de captar recursos destinados para la asistencia pública por medio de apuestas, con premios en dinero en efectivo basados en pronósticos que efectúan los apostadores.A partir de 1980, Pronósticos comenzó a incorporar productos como Progol Marcador, Prohit, y Prohit Carrera Inicial; en 1981: Progol Inicial; en 1982 Protouch Y Protouch Inicial; en 1984: Melate; en 1990 se crea el concurso Tris; en 1997 inicia el promocional Revancha; en 1998 se lanzan los Pronósticos Rápidos o Preimpresos; en enero de 1999 se lanzó el concurso Chispazo; en 2002 se genera por primera vez en México una apuesta a través de cajeros automáticos con la quiniela “Juega tu Mundial”.Para mayo de 2008, Pronósticos lanzó un servicio llamado “Melate Móvil” en conjunto con la compañía Telcel, que permite jugar a los usuarios desde un celular con ayuda de una tarjeta prepagada.Además, en diciembre de ese mismo año, se lanzó el sorteo “Pronos Más”.Posteriormente en marzo, ante el éxito de Melate y Revancha vía internet, Pronósticos crea Raspaditos en Línea.Al siguiente mes, Pronósticos mejoró la imagen de Raspaditos, cambiando el logotipo de esta modalidad y adaptando su tamaño y características para diferenciarlos entre sí, implementando las mejores prácticas mundiales.En 2008, Pronósticos abre sus fronteras y comienza a expandir sus canales de venta.Pronósticos comienza a vender Melate por Internet y por celular así como también en tiendas de autoservicio.El concurso Progol Media Semana está formado por 9 (nueve) partidos que se juegan entre martes y jueves; para ganar se debe elegir uno de los tres posible resultados (si gana el equipo Local, si habrá Empate o gana el equipo Visitante) de cada uno de los juegos que forman la quiniela.Con base en ese formato, se realiza la captura de los números ganadores en el equipo de cómputo y se lleva a cabo el proceso para seleccionar las quinielas que obtuvieron premio.