También estaba previsto el lanzamiento de otros satélites como son el Nanosat 2 y el Microsat 1.
[3] En el año 1995, el INTA concibió el proyecto de diseñar, fabricar e integrar un nuevo y pequeño satélite: el NANOSAT.
Durante la misma se definió con detalle el NANOSAT, su configuración, su posible órbita, su lanzamiento y calendario.
Asimismo se realizaron algunos prototipos funcionales para demostrar la viabilidad de sus componentes.
El INTA y la CICYT presupuestaron en 450 millones de pesetas inicialmente este proyecto,[4] siendo cofinanciado por el Plan Nacional del Espacio.