Profilaxis post-exposición

Se denomina profilaxis post-exposición (PEP por sus acrónimo en inglés) cualquier tratamiento preventivo que es iniciado después de la exposición a un patógeno para evitar el desarrollo de la infección.[1]​ Dependiendo del tipo de exposición, se pueden utilizar diferentes tipos de profilaxis como vacunas, inmunoglobulinas, antibióticos y medicamentos antivirales.La profilaxis post-exposición se usa habitualmente y es muy eficaz para prevenir el desarrollo de la Rabia tras la mordedura de un animal sospechoso de portarla; ya que no se conocen herramientas diagnósticas para detectar la enfermedad antes de desarrollarla, momento en el que casi siempre es mortal.Sin embargo, si esta persona ya ha sido vacunada contra la enfermedad y ha tenido una respuesta a la vacuna, no se necesita hacer ningún tratamiento.[9]​ Se puede utilizar una única dosis de doxiciclina en los tres días siguientes a una mordedura de una garrapata en una zona de alto riesgo (como Nueva Inglaterra) si la garrapata estuvo adherida durante al menos 36 horas.