Su hocico actúa entonces como un detector mientras el pez sierra nada sobre el fondo marino, en busca de alimento.
Esto generalmente hiere a la presa lo suficiente para que el pez la devore sin mucha dificultad.
El cuerpo y la cabeza de los peces sierra son aplanados, ya que pasan la mayoría del tiempo recostados en el suelo marino.
Los peces sierra respiran por dos espiráculos localizados detrás de sus ojos que conducen el agua a las branquias.
Su piel está cubierta por pequeños dentículos que le dan una textura rasposa.
[3] La boca y las fosas nasales están situadas en la parte inferior de la cabeza.
Están dispuestos en 10-12 filas en cada mandíbula,[4] y se asemejan en cierto modo a un camino empedrado.
Son nocturnos; usualmente duermen durante el día y cazan a la noche.
[11] En general, los machos parecen alcanzar la madurez sexual a una edad ligeramente más temprana y con un tamaño menor que las hembras.
[11] El apareamiento implica que el macho inserte uno de los órganos en las aletas pélvicas en la hembra para fertilizar los huevos.
[12] Hay 1-23 crías en cada camada de pez sierra, que miden 60-90 cm (2-3 pies) al nacer.
[11][12] En los embriones, el rostrum es flexible y sólo se endurece poco antes del nacimiento.
[12] Para proteger a la madre, las sierras de las crías tienen una cubierta blanda, que se cae poco después del nacimiento.
[24] En el caso del pez sierra verde enano hay indicios de que ambos sexos permanecen en la misma región general durante toda su vida con poca mezcla entre las subpoblaciones.
[25][26] La duración de la vida completa del pez sierra está etiquetada con una incertidumbre considerable.
[11] Además de los peces sierra vivos, existen varias especies extinguidas que sólo se conocen por restos fósiles.
[7] Por el contrario, se enumeran ocasionalmente varios géneros extintos adicionales, incluyendo Dalpiazia, Onchopristis, Oxypristis,[32] y Mesopristis,[31] pero expertos recientes generalmente incluyen los dos primeros en la familia Sclerorhynchidae y los dos últimos son sinónimos de Anoxypristis.