Jachen

[3]​ Este fue el desposorio de Hasán I el Grande con Kata, hija del aranshájida Gregorio IV (1094-1116), príncipe del Otro Haband, que era a su vez hijo de Senaquerib I (1072-1094).

[4]​ En 1170, mientras que el resto de la Gran Armenia era sometida por los selyúcidas, Jachén quedó en manos del rey Hasán I y fue uno de los escasos reductos armenios que se mantuvieron independientes.

[9]​ Las invasiones timuríes lo arrasaron, como el resto de Armenia, a finales del siglo XIV.

Los siúnidas solo recobraron cierta autonomía con los Qara Qoyunlu, a mediados del siglo XV.

[12]​ En 1216, en el principado se fundó el monasterio de Gandzasar, que fue la sede del catolicós local.

Blasón de los Hasán-Jalalyán .
Bandera de la Casa de Hasan-Jalalyan.