Primera ola del punk
Los nuevos grupos se caracterizaban por tener influencia del garage rock pero con un carácter mucho más agresivo, tanto en letras, estética y actitud en el escenario.Mientras que en los 70 bandas como Led Zeppelin, The Who, Pink Floyd o Queen, entre muchas otras, llevaban al extremo sus producciones y presentaciones y se subían al estatus de estrellas; en el underground, dichas bandas de garage rock y proto-punk de Estados Unidos como MC5, The Velvet Underground, New York Dolls, The Stooges y Television habían dado vuelo a un nuevo género que estalló a principios de los 70 y que para mediados de este formaría lo que sería el punk cambiando la historia del rock por completo.Una de las primeras fusiones del punk fue con el reggae y el ska popularizado por los inmigrantes jamaiquinos de Inglaterra (como primer y más representativo ejemplo la banda The Clash), o con el glam rock.Además, las bandas tenían una sola guitarra, trabajaban con octavas muy distorsionadas con ritmos y riffs repetitivos.No se puede dar una única definición ya que en este aspecto es donde más difieren las bandas de la primera ola del punk entre sí.Su objetivo era ser todo lo contrario a lo establecido y al buen gusto.Por un lado, bandas como Crass se inclinaban por el anarquismo y trabajaban en difundirlo, mientras que por otro lado bandas como Sex Pistols estaban más en el campo del nihilismo, mientras The Clash tenía una tendencia más socialista.Se suele distinguir en el inicio del punk tres looks o "imágenes" básicamente parecidas pero con algunas diferencias fundamentales entre ellas.También, otras bandas como Dead Boys usaban esvásticas y otros símbolos nazis para provocar e impactar.La segunda imagen se caracterizaba por la utilización del pelo revuelto en punta, gafas de sol, pulóveres, la ropa destrozada y los alfileres de gancho para sostenerla, remeras hechas pedazos con escritos chocantes como "Por favor, mátame", jeans ajustados y botas o zapatos que también podían estar rotos.Malcom McLaren, que había sido el representante de los New York Dolls y luego lo sería para los Sex Pistols, vio a Richard Hell durante su estancia en Nueva York y quedó fuertemente impactado por su imagen.Inmediatamente, le ofreció llevarlo al Reino Unido para que desarrollara su carrera allí pero Hell se negó.[cita requerida] El tercer look surgió en Londres, Inglaterra y estuvo prácticamente copiado en un principio del de Richard Hell.Lo más significativo, quizás, fue que debido a los altos precios de la ropa diseñada en SEX, la audiencia creó sus propios diseños y ropas enriqueciendo así el concepto del "hazlo-tu-mismo" y haciendo imposible encasillar a la estética punk en una imagen definida o "uniforme".