Preventorio de La Sabinosa (Tarragona)

Su construcción comenzó en 1928, bajo el diseño del arquitecto Francesc Monravà i Soler y fue inaugurado en 1932.

[1]​ Funcionó como preventorio antituberculoso para niños desde ese año hasta 1936, año en el que fue convertido en hospital de sangre para atender a los heridos del bando republicano que habían participado en la Batalla del Ebro.

[1]​ Los terrenos incluían cinco fincas que se encontraban sobre una península rocosa entre las playas de la Rabasada y la Sabinosa.

Durante cuatro años funcionó como preventorio antituberculoso hasta el comienzo de la guerra civil, cuando fue convertido en hospital de sangre, acogiendo a los heridos del bando republicano en la Batalla del Ebro.

[1]​ En 1941 fue abandonado[1]​ y no fue hasta 1946 cuando volvió a funcionar como preventorio antituberculoso de nuevo.