Minimización de residuos

Usualmente la minimización de residuos requiere conocimientos en el proceso de producción, seguir los materiales desde su extracción hacia su vuelta a la tierra y conocer detalladamente la composición del residuo.[1]​ La basura hogareña constituye una pequeña proporción de todos los residuos.La minimización de residuos ha probado beneficios a la industria y al medio ambiente.En esta estrategia, productos y envases están óptimamente diseñados para encontrar su uso previsto.Pero por otro lado, puede ser más útil si la comida es protegida, ya que tiene los recursos consumidos y la energía de su fabricación, y puede ser dañada o estropeada por extremas medidas para reducir el uso de papel, metales, vidrios o plásticos en su envasado.Si un producto es demasiado durable, su reemplazo con una tecnología más eficiente es probable que sea retrasado.Por lo tanto, extender a una vieja máquina su vida útil puede colocar una carga más pesada al medioambiente que desguazarla, reciclar sus metales y comprar un nuevo modelo.En la fabricación de vidrio retornables, botellas lo suficientemente fuertes para resistir varios viajes entre el consumidor y la embotelladora requieren hacer la botella gruesa y pesada, lo que aumenta los recursos necesarios para el transporte.También, si un paquete o lata va a ser desechado, cualquier contenido remanente debe ser removido antes que este sea reciclado.Los recursos que los hogares usan se pueden reducir considerablemente con la utilización seria de la electricidad (ej: apagar las luces y equipos cuando no son necesarios) y reduciendo el número de viajes que realiza el automóvil.Reparando los objetos rotos y ropas desgastadas también contribuyen a minimizar los residuos caseros.En una situación doméstica, el potencial para minimizar es a menudo dictado por el estilo de vida.
La jerarquía del residuo.