Preuniversitario José Carrasco Tapia

Hoy esta institución es publicitada tanto por profesionales de la educación como medios digitales en diversos portales.

[cita requerida] La creación de esta institución le da forma a la figura del Preuniversitario Popular, un agente educativo sin fines de lucro que se populariza al adentrarse en los 90 en todo Chile,[cita requerida] y que se mantiene en el presente.

Todos los profesores (en torno a 62 profesores titulares, estudiantes de pregrado y postgrado de carreras universitarias),[5]​ directivos y orientadores que forman esta institución son voluntarios.

Todo el material empleado (pruebas, guías, mapas, etc.) es creado u obtenido por profesores del preuniversitario.

En sus inicios se experimentó dividiendo a los alumnos si cursaban 3º medio o 4º y según puntaje de ingreso.

Actualmente las secciones son creadas en torno a la vocación de los alumnos, Biólogos, Físicos, Químicos y Humanistas, no importando si cursan 4º Medio, 3º Medio, enseñanza para adultos o si son licenciados (incluyéndose además algunos alumnos de otras latitudes).

Calle Periodista José Carrasco Tapia.