Municipio de León

El municipio de León se encuentra ubicado en el extremo norte de la extensa llanura del Bajío, en consecuencia el centro y sur del mismo está conformado por amplio valle que en medida que se avanza en dirección norte el terreno se eleva y se va haciendo montañoso, siendo significativas las serranías del noreste que marcan los límites con San Felipe y Guanajuato, y al noroeste con el estado de Jalisco,[5]​ la principal elevación del municipio es la Mesa La Cimarrona que alcanza 2 730 metros sobre el nivel del mar y es la undécima elevación del estado.

[6]​ La principal corriente del municipio es el denominado río de los Gómez, que lo atraviesa en sentido noreste a suroeste y es a su vez afluente del río Turbio, el río de los Gómez se encuentra represado en el extremo norte de la ciudad de León en la Presa El Palote, que constituye la principal reserva de agua del territorio pues en ella desembocan numerosas pequeñas corrientes que descienden desde las elevaciones del noroeste.

[8]​ En el municipio de León se registran los siguientes climas: en el extremo noreste formado por las zonas elevadas el clima es Templado subhúmedo con lluvias en verano, la zona central del municipio tiene a su vez clima Semiseco semicálido, y en el extremo sur y en una zona intermedia entre las dos anteriores el clima es Semicálido subhúmedo con lluvias en verano.

[10]​ La zona metropolitana de León ocupa el séptimo puesto a nivel nacional en población y la primera a nivel estatal, lo cual representa 1 791 869 hab.

El gobierno del municipio le corresponde al Ayuntamiento estando éste conformado por el presidente municipal, dos síndicos y un cabildo compuesto de por doce regidores, de los cuales ocho son electos por mayoría relativa y cuatro mediante el principio de representación proporcional.

Ayuntamiento de León