Premios Cóndor de Plata
En sus inicios se trataba de dos plaquetas (Mejor película nacional y Mejor película extranjera) y siete medallas de oro (director, actores, argumento, adaptación).Hubo también un Premio especial para Dante Quinterno por el cortometraje de animación en colores Upa en apuros.Algunos de los títulos que competían en el año 1975 por los Premios eran La tregua (12 nominaciones), La Patagonia rebelde (7), Quebracho (6), Boquitas pintadas (5), Gente en Buenos Aires (3), El camino hacia la muerte del viejo Reales (2) y La Mary (1).Prácticamente todas las películas más importantes del cine nacional argentino han sido galardonadas con el Premio siendo reconocidas entre otras las realizaciones de Lucas Demare (La guerra gaucha, Su mejor alumno, Los isleros); Luis César Amadori (Albéniz, Dios se lo pague, Almafuerte); Mario Soffici (Celos, Barrio gris); Hugo del Carril (Las aguas bajan turbias, La Quintrala, doña Catalina de los Ríos y Lisperguer); Fernando Ayala (Los tallos amargos, El jefe, Paula cautiva, Plata dulce); Leopoldo Torre Nilsson (La caída, Martín Fierro, La maffia); Manuel Antín (Don Segundo Sombra); Leonardo Favio (Crónica de un niño solo, El romance del Aniceto y la Francisca, Juan Moreira, Gatica, el Mono, Aniceto).También, filmes de Luis Puenzo, Pino Solanas, Alejandro Doria, Tristán Bauer, Israel Adrián Caetano, Carlos Sorín, Eduardo Mignogna, Fabián Bielinsky, Alejandro Agresti, Adolfo Aristarain, Juan José Campanella, Lucrecia Martel, Diego Lerman, Paula Hernández, Luis Ortega, Pablo Trapero, entre otros.En los años siguientes, también se realizó la ceremonia en Les Ambassadeurs Club, Hotel Savoy, Círculo de la Prensa, Cine Normandie, Cine Ocean, Nogaró Hotel, Hermitage Hotel, NH City & Tower Hotel, Los Dos Chinos, Complejo La Plaza, Teatro Maipo, Teatro Nacional Cervantes, Cine Gaumont, Estudio Mayor de Televisión Pública, Teatro Avenida, Centro Cultural Kirchner y Centro Cultural 25 de Mayo.Para participar en los Premios Cóndor de Plata, no es necesario realizar una inscripción formal.Todas las películas de largometraje, sin importar su género, que hayan sido estrenadas en el año anterior o, en su defecto, en el año en curso (si la ceremonia se celebra en diciembre), son consideradas automáticamente.Esto incluye estrenos en salas comerciales, espacios alternativos, plataformas de streaming, y televisión.Esta normativa asegura que los Premios Cóndor de Plata reflejen lo mejor y más actual del audiovisual argentino, destacando tanto el talento emergente como las producciones consolidadas.