Anexo:Hugo al mejor fanzine

[2]​[3]​ La categoría al mejor fanzine se entrega cada año a la revista no profesional o fanzine en idioma inglés que dedique sus páginas a publicar trabajos asociados a la ciencia ficción o fantasía, y que además tenga cuatro o más ediciones con al menos un número lanzado en el año calendario anterior.

[4]​ Este premio también se entregó alguna vez a revistas profesionales en la categoría respectiva, y desde 1984 se premian a las revistas semi-profesionales en la categoría mejor semiprozine; varias revistas que ganaron o recibieron una nominación al mejor fanzine, posteriormente ganaron o recibieron una nominación en la categoría semiprozine desde su creación.

[5]​ Éste es el galardón Hugo más longevo que se destina a la actividad de los fanes; en 1967 la organización agregó otras categorías destinadas a premiar al mejor escritor aficionado y al mejor artista aficionado.

Los premios de 1955 y 1956 no incluyeron reconocimiento alguno para los subcampeones, pero desde 1957 todos los candidatos son registrados.

Durante toda la historia de la premiación, incluyendo los «retro Hugo», 98 revistas dirigidas por 127 editores han sido nominadas.

En la siguiente tabla, el año hace referencia a la fecha de ceremonia y no cuando se publicó la obra por primera vez.