Prácrito

Mientras que el sánscrito era un idioma culto utilizado por los bráhmanas (sacerdotes) en los rituales religiosos (como formalizando el hinduismo brahmánico), el prácrito fue el medio por el que se difundieron creencias heterodoxas como el jainismo (en prácrito mahārāṣṭri) o el budismo (en pāḷi).Las lenguas indoarias modernas parecen derivar directamente de esos prácritos.La palabra española prácrito proviene del sánscrito प्राकृत prākrita: ‘original, natural, normal, ordinario, usual’, que se puede interpretar como la indicación de ‘vernacular’, en contraste con el sánscrito religioso y literario.Aśoka promulgó sus edictos en su capital, Pataliputra, que fueron traducidos a varias lenguas prácritas y difundidos por medio de pilares por todo su reino.Es difícil precisar el número exacto de lenguas que hoy tienen ese origen.