Pozos de Nieve de Izaña

[1]​[2]​ Durante los siglos XVII, XVIII y XIX la nieve se explotó económicamente en las tres islas más altas del archipiélago Canario: Gran Canaria, Tenerife y La Palma.

[3]​ En los municipios tinerfeños de Arafo y La Orotava existían hasta diecinueve pozos documentados,[4]​ en los que se recogía la nieve caída en invierno.

El suministro al puerto de Santa Cruz, ciudad de La Laguna y Villa de La Orotava, tenía fines terapéuticos, para conservación de alimentos y para preparar refrescos y helados, llegándose a exportar a las islas de La Palma y Gran Canaria.

Sus paredes, ligeramente inclinadas, están formadas por bloques de lava apilados sin mortero, accediéndose al interior por una escalera espiral de piedras basálticas que sobresalen del muro.

Otros dos pozos de características similares se encuentran actualmente semienterrados.

Vista de un pozo.