Pozo Tremeo

[1]​ Se creó por un colapso de origen cárstico[1]​ y junto a la masa de agua hay una casa rural.[3]​ Los habitantes de Rumoroso «consultaban» las previsiones meteorológicas hace siglos echando un pedazo de tierra cubierto de maleza a sus agua, el cual tomaba siempre una dirección hacia los extremos; si se dirigía a la parte del nordeste del lago, no iba a llover, pero si tomaba otra dirección, variaría el tiempo.[3]​ Tiene once metros de profundidad,[3]​ lo cual se pudo comprobar en una inmersión realizada en 2006 en el pozo.[3]​ Son varias las leyendas que giran alrededor del pozo Tremeo.En esta zona también habitan invertebrados de interés como cangrejos de río y coleópteros como Lucanus cervus, Cerambyx cerdo y Quaestus arcanus.
Pozo Tremeo.
Lago natural de origen kárstico, con aguas salinas por disolución del sustrato.