La zona donde se sitúa la mina concitó ya los primeros informes de, entre otros, Jovellanos en el siglo XVIII.En 1916 la empresa Fábrica de Mieres profundiza el actual pozo Pumarabule, en la frontera entre Langreo y Siero.[2] Debería de haber sido cerrado en 1992 pero acabó utilizándose como pozo de extracción auxiliar debido al incendio del pozo Mosquitera, manteniéndose finalmente en activo hasta 2005.El resto de instalaciones se corresponden con las sucesivas ampliaciones y mejoras llevadas a cabo en el entorno del pozo.Se conservan en mal estado restos como oficinas, lampistería, casa de aseo, almacenes, etc.