Postureo

El término ha trascendido las redes sociales y se ha convertido en parte del léxico habitual en España y otros países de habla hispana, donde es común escuchar expresiones como "hacer postureo" o "estar en modo postureo".La popularidad de la palabra demuestra cómo las redes sociales pueden influir en la evolución del lenguaje y en la creación de nuevos términos y expresiones.El término tiene especial uso en las redes sociales, ya que en ellas el producto a vender es la propia vida de la persona y se puede llegar a crear en algunos casos una necesidad patológica de aprobación.Este fenómeno suele atribuirse especialmente a las culturas punk, hip hop, heavy metal,[10]​ gótica, etc; o grupos como los otaku, skaters o surferos.Otra variante del postureo son los llamados culturetas que el Diccionario de la lengua española define como "persona pretendidamente culta" y que sería la persona que finge despreciar las manifestaciones culturales más populares y en cambio deja claro que está interesado en productos desconocidos y oscuros para tratar de generar un halo de sabiduría.
Colgar fotos haciendo running es una forma habitual de postureo
La autenticidad se considera importante en la cultura hip-hop