Poros (título original en italiano, Poro) es una ópera seria con música del compositor alemán Christoph Willibald Gluck (Erasbach, 1714 - Viena, 1787) sobre un antiguo libreto en italiano de Pietro Metastasio, Alejandro en la India.
Alejandro en la India (Alessandro nell’Indie) fue el cuarto de los cinco “dramma per musica” que el italiano Pietro Metastasio (1698 – 1782) escribió para el “Teatro delle Dame” de Roma entre 1727 y 1730, los otros cuatro fueron: Didone abbandonata; Siroe, re di Persia ; Catone in Utica; Semiramide riconosciuta y Artaserse.
Metastasio había escrito “Alejandro en la India” en 1726, pero no fue hasta 1729 que la dirección del “Teatro delle Dame” le encargó al compositor calabrés Leonardo Vinci (Strongoli, 1690 - Nápoles, 1730) que la musicara, estrenándose el 26 de diciembre.
Los teatros de más renombre representaron en este período obras del ilustre italiano, y los compositores musicalizaron los libretos que el público esperaba ansioso.
[1][2][3] En 1744 el compositor alemán Christoph Willibald Gluck (Erasbach, 1714 - Viena, 1787) compuso una ópera sobre el mismo texto en italiano, pero con el nuevo título de Poro.