Poreč

Su principal monumento es la Basílica Eufrásica, del siglo VI, lugar declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997.La pluviosidad anual de 920 mm se distribuye con regularidad a lo largo del año, salvo en julio y agosto, que son muy secos.La cueva de Baredine, el único monumento geológico abierto en Istria, está cercana.Ocasionalmente se encuentran aquí cantos rodados de cuarzo expuestos al mar.Según el censo de 2011, los principales grupos étnicos en Parenzo son: croatas (74,8%), italianos (3,2%), serbios (3,4%) y albaneses (2,7%).Las calles principales son el Decumano y el Cardo máximo, que aún se conservan en su forma original.Uno de ellos, erigido en el siglo I, está dedicado al dios romano Neptuno.La Basílica Eufrásica, reconstruida en el siglo VI bajo el Imperio Bizantino y el obispo Eufrasio, es el sitio histórico más importante en la antigua Parenzo.Entre los siglos XII y XIX, la ciudad tenía murallas defensivas, como las que aún pueden verse en la más conocida Dubrovnik (antigua Ragusa).[5]​ En 1844 la compañía naval austriaca Lloyd abrió una línea turística que sirve en Porec-Parenzo.Al norte, los centros de interés son Materada, Červar, Porat, Ulika y Lanterna.