Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

Las primeras 193 estudiantes se reunieron en salones cedidos por los Padres Capuchinos y las Hermanas Josefinas en el Colegio San Conrado de Ponce.

le otorgó una Carta Orgánica que la acredita como institución de educación superior cuyos programas conducen a grados académicos y profesionales.

Al principio, todos sus esfuerzos se orientaron hacia las artes, las ciencias y el adiestramiento de maestros.

La Pontificia Universidad Católica ha ido creciendo rápida y sólidamente, dispuesta a atender aquellas áreas que requieran sus servicios educativos.

La Pontificia Universidad Católica ha creado también tres Recintos y distintos programas de extramuros, ha establecido sesiones nocturnas, sabatinas y de verano.

Su catálogo es extenso y ha tenido personas ilustres y reconocidas en Puerto Rico como profesores, tal como el exgobernador de Puerto Rico Rafael Hernández Colón.

Colinda su portón posterior con el Hospital Damas y sus laterales con la Iglesia Santa María Reina y la Avenida Hostos, cerca del Hospital Dr.

Haga click aquí para acceder el mapa del Recinto de Ponce.

José A Frontera Agenjo el cual ejerce esta posición desde agosto de 2024.

Los estudiantes tendrán libertad para expresar, individual o colectivamente, sus opiniones en cuanto a la política institucional u otros asuntos de interés general para el estudiantado.

Cada colegio elegirá un senador estudiantil en elecciones celebradas en efecto siguiendo las normas universitarias.

Facultad de Arquitectura de la universidad en Ponce