Puente de la Concordia (París)

Une el VII y el VIII Distrito de la ciudad.

[2]​ Jean-Rodolphe Perronet (creador junto a Daniel-Charles Trudaine de la que hoy se conoce como École nationale des ponts et chaussées) fue el encargado de construir el puente.

En 1810, Napoleón hizo colocar en el puente las estatuas de ocho generales muertos durante las campañas del Primer Imperio que se mantuvieron hasta que durante la Restauración fueron sustituidas por doce nuevas estatuas de mármol blanco que representaban cuatro ministros (Colbert, Richelieu, Suger, Sully), cuatro militares, (Bayard, Condé, Du Guesclin, Turenne) y cuatro marinos (Duguay-Trouin, Duquesne, Suffren, Tourville).

Sin embargo, viendo que el peso soportado por el puente era excesivo, Luis Felipe I decidió quitarlas y las traslardó a Versalles.

En el siglo XX el intenso tráfico que registraba obligó a ensancharlo entre 1930 y 1932.