Pollicipes pollicipes

Que esta parte esté especialmente protegida no es casualidad: bajo esas placas aparecen la mayor parte de los órganos vitales del percebe, en lo que se conoce el prosoma del percebe.Los cirros actúan como apéndices móviles cuya función es captar el alimento del medio y transportarlo a la boca.El percebe es un animal hermafrodita, por lo que cada individuo presenta dos sistemas reproductores: uno masculino y uno femenino.En cuanto al pedúnculo, este presenta una forma cilíndrica y está recubierto por una fuerte piel.Su flexibilidad le permite contraerse, estirarse y moverse en cualquier dirección gracias a la acción de tres haces musculares.Todo este proceso, desde la eclosión de la larva hasta su fijación ya como juvenil dura aproximadamente dos meses.Este problema, tan importante y perjudicial en otras especies marinas, aquí no presenta ese tipo de complicaciones.Presenta nauplius de vida libre, que al desarrollarse se transforma en una larva cipris.Se recoge manualmente en las rocas situadas en la zona intermareal de las rías, acantilados, islas, etc., con riesgo considerable para los operarios, localmente llamados percebeiros en gallego o lanpernariak en euskera.El precio de este marisco suele ser bastante elevado principalmente por la peligrosidad y el riesgo que corren los operarios al cogerlo.
Percebe de Galicia, España.
Venta de percebes en un mercado. Tradicionalmente es un marisco que destaca por su alto precio.