Polineuropatía alcohólica

El tratamiento puede incluir suplementos nutricionales, control del dolor y abstención de alcohol.

[3]​ Los síntomas que afectan al sistema sensorial y motor se desarrollan de forma simétrica.

[3]​ Esto se le conoce como patrón «en guante y calcetín» que causa alteraciones sensoriales.

[3]​ También se puede experimentar desgaste muscular y disminución o ausencia de reflejos tendinosos profundos.

[2]​ Algunas personas pueden tener caídas frecuentes e inestabilidad al caminar debido a la ataxia.

[4]​ Con el tiempo, la polineuropatía alcohólica puede causar dificultad para tragar (disfagia), alteración en el habla (disartria), espasmos musculares y atrofia muscular.

Por lo tanto, probablemente el etanol (o sus metabolitos) sean la causa de la polineuropatía alcohólica.

Muchos estudios sobre la polineuropatía alcohólica no son aceptados por los criterios que utilizan para evaluar la deficiencia nutricional en los pacientes, ya que posiblemente no descartan por completo la posibilidad de una deficiencia nutricional en el génesis de la enfermedad.

[2]​ Varios investigadores están a favor del origen nutricional de la enfermedad, pero no han eliminado totalmente la idea de que el alcohol tenga un efecto tóxico que afecta los nervios periféricos.

Generalmente, los niveles de tiamina en los alcohólicos son bajos debido a mala nutrición.

[2]​[10]​ Para confirmar el diagnóstico, el médico debe descartar otras causas de síndromes clínicos similares.

[10]​ Los diagnósticos diferenciales de la polineuropatía alcohólica incluyen a la esclerosis lateral amiotrófica, el beriberi, la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, la plexopatía lumbosacra diabética, el síndrome Guillain Barre, la neuropatía diabética, la mononeuritis múltiple y el síndrome pospoliomielítico.

[3]​ Debido a las dificultades para desarrollar un método que analice directamente la tiamina en la sangre y en la orina, no ha sido sencillo evaluar los niveles de esta vitamina en las personas.

La fisioterapia es útil para el entrenamiento de los músculos debilitados, así como para mantener el equilibrio y la marcha.

La abstinencia alcohólica fomenta una dieta adecuada y ayuda a prevenir la progresión o recurrencia de la neuropatía.

Puede aparecer una mejoría subjetiva bastante rápido, pero usualmente se debe a los beneficios generales de la desintoxicación del alcohol.

[8]​ Sin embargo, si el consumo de alcohol continúa, la suplementación con vitaminas no será suficiente para mejorar los síntomas.

[3]​[5]​ Los medicamentos anticonvulsivos como la gabapentina tienen propiedades que alivian el dolor neuropático, del mismo modo, bloquean la recaptación de norepinefrina y serotonina.

Sin embargo, estos hacen efecto después de algunas semanas, por lo cual rara vez se utilizan para tratar el dolor agudo.

[3]​ Los analgésicos tópicos como la capsaicina también pueden aliviar dolores leves localizados en los músculos y en las articulaciones.

Diversos estudios han comprobado que se puede dar un buen pronóstico para la neuropatía siempre y cuando el paciente no haya bebido durante un periodo de 3-5 años.

[2]​ Cuando las personas diagnosticadas con polineuropatía alcohólica presentan una recuperación, se dice que es debido a una regeneración y germinación colateral de los axones dañados.

Otros factores como la ingesta nutricional, la edad u otras condiciones médicas tienen una correlación más baja.

[5]​ También se cree que hay una predisposición genética para el desarrollo de esta enfermedad en ciertos grupos étnicos.

[1]​ Más tarde, en 1822, a Jackson se le atribuye la descripción de la polineuropatía en alcohólicos crónicos.

El título clínico de la polineuropatía alcohólica fue ampliamente reconocido a fines del siglo XIX.

Algunos argumentan que es resultado directo del efecto tóxico del alcohol en los nervios, pero otros dicen que factores como la deficiencia nutricional o una enfermedad hepática crónica también pueden jugar un papel importante en el desarrollo.

Este debate sigue y la investigación continúa esforzándose por descubrir la verdadera causa de la polineuropatía alcohólica.

Estructura de tiamina pirofosfato. Como resultado de la deficiencia nutricional en personas con polineuropatía alcohólica, los niveles de tiamina son bajos y esto se ha propuesto como una causa de la destrucción de los nervios.
Una fórmula de nutrición parenteral intravenosa domiciliaria puede ser parte del tratamiento para aquellos que padecen de polineuropatía alcohólica y deficiencia nutricional.
Consumo de alcohol per cápita de personas de 15 años o más en litros de alcohol puro. El alcoholismo es la principal causa de polineuropatía alcohólica.
Conversión de etanol en acetaldehído. La acumulación tóxica de acetaldehído puede resultar en polineuropatía alcohólica.
En 1787, John C. Lettsome notó que los pacientes presentaban más hiperestesia y parálisis en las piernas que en los brazos, una característica de la polineuropatía alcohólica.