Poliominó

Un poliminó o poliominó es un objeto geométrico obtenido al unir varios cuadrados o celdas del mismo tamaño de forma que cada par de celdas vecinas compartan un lado.

Existen diferentes traducciones para los nombres de los diferentes poliminós, aunque a grandes rasgos todos ellos son derivados del prefijo griego correspondiente al número de celdas que forman la figura.

Por ejemplo, el prefijo griego que indica el número tres es tri-, por lo que las poliminós obtenidos al unir tres celdas se llaman trominós (inglés: trominoes), siguiendo la sustitución del prefijo di- por do- en el nombre de los dominós (inglés: dominoes).

No es infrecuente encontrar en la literatura variantes de estos nombres, siendo la más común el uso del prefijo griego sin cambio.

Al numerar poliminós se suelen considerar como de una misma forma aquellos poliominós obtenidos mediante rotaciones o simetrías.

Existen 18 pentominós , de los cuales hay 6 pares especulares .
Un heptominó (7 celdas) con agujero.
Todos estos poliominós tienen la misma forma pues cualquier par se puede hacer corresponder mediante una rotación o una reflexión.