Polilla

La etimología de la palabra polilla está en el mozárabe paulilla, que se encuentra en el dialecto andaluz como apaularse y apaulillarse, que significa estar los cereales comidos por la polilla o el tizón; probablemente estos términos se relacionan con el latín pabulare, comer (los animales).Progresivamente se incorporó al diccionario de la Real Academia como segunda acepción la pequeña mariposa cuyas larvas tienen ese comportamiento, para quedar como primera desde la edición de 1899.También en la cultura popular se ha dado a conocer en los cómics, en la televisión y el cine de horror y ciencia ficción como criatura venida del espacio, más específicamente como criatura alienígena.En el cine japonés se conoce a una criatura que ha sido enemiga de Godzilla, llamada Mothra (en inglés moth significa polilla), que ha tenido varios encuentros con el afamado monstruo japonés.En 2016 la banda de thrash metal y heavy metal Metallica lanzó su décimo álbum de estudio, Hardwired... to Self-Destruct, donde aparece la canción Moth into Flame inspirada en Amy Winehouse.
Larva de Tineola bisselliella , la polilla común de la ropa.
Imago (adulto) de Tineola bisselliella , la polilla de la ropa.
Cabeza de polilla
Polilla de la ropa, cabeza y ojo