[3] Su jefatura recae en el alcalde del Ayuntamiento y es ejercida de forma directa por el comisario general.
Hacia 1743 los anteriores alguaciles pasan a tener un reglamento en el que se fijan sus funciones y deberes.
[cita requerida] En España comienzan a cambiar las cosas, y la mujer se incorpora al cuerpo en 1972, mediante un proceso selectivo diferenciado del de los hombres.
Se crea en 1972 la Quinta Agrupación Mixta de Circulación la cual era mandada por mandos también femeninos, se las pudo ver regulando el Tráfico entre otros lugares en la Plaza de Cibeles.
[cita requerida] En 1978 en España llega la democracia, siendo su máximo exponente la aprobación de la Constitución.
La Policía pasa a estar regulada en su artículo 104 atribuyéndosela la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, y garantizando la seguridad ciudadana.
En el nuevo modelo policial se atribuyen a la Policía unos principios básicos de actuación por los que debe regirse.
Es en esta etapa en la que los Cuerpos de Policía Locales toman más fuerza en el panorama policial del Estado, fijándose sus atribuciones y no supeditándolos a otros cuerpos policiales.
[5] Las unidades operativas son de dos tipos: territoriales y especializadas.
La Inspección Central Operativa engloba varias unidades, organizadas en subinspecciones, especializadas en distintos problemas de seguridad ciudadana.
También realiza propuestas relativas a modificaciones de la ordenación y señalización viaria orientadas a mejorar la fluidez y la seguridad del tráfico en Madrid.
La Policía Municipal de Madrid, debido al tamaño del cuerpo y a sus actuaciones en una capital europea como es Madrid, es uno de los cuerpos policiales locales que más competencias asume.
i) Vigilar los espacios públicos, ejercer las funciones de policía de proximidad y proteger los entornos socio escolares y a los colectivos vulnerables.
* k) Colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la protección de manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello.
l) Cooperar en la resolución de los conflictos privados, cuando sean requeridos para ello.
Las categorías de Oficial y Policía se clasifican en el Subgrupo C-1.
Verano jefe superior del Cuerpo de Policía Municipal
b) En la escala ejecutiva, a través del ingreso en la categoría de Inspector o Inspectora, mediante concurso oposición libre, siendo necesario superar un curso selectivo de formación.
Asimismo será necesario superar un período de prácticas en el Cuerpo al que se pretenda acceder.
Asimismo será necesario superar un período de prácticas en el Cuerpo al que se pretenda acceder.
Los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria deberán ser los siguientes: a) Tener nacionalidad española.
(Bachillerato en la escala básica e ingeniería, arquitectura, licenciatura o grado universitario para las superiores).
f) Estar en posesión del siguiente permiso de conducción: Clase B o equivalente.
Las plazas reservadas no cubiertas se acumularán al resto de las convocadas.