Policía de Nueva Zelanda

[2]​ Si bien la Policía de Nueva Zelanda es un departamento gubernamental con un ministro responsable, el Comisionado y los miembros juramentados juran lealtad directamente al Soberano y, por convención, tienen independencia policial del gobierno de turno.

La Ley de policía armada de 1867 centró la fuerza en hacer frente a los disturbios entre los indígenas maoríes y los colonos europeos invasores y la fuerza aumentó a 200 hombres entrenados con mosquetes.

Esto condujo a que el parlamento aprobara una Ley de la Policía Provincial separada.

Finalmente, el gobierno decidió que una sola policía organizada a nivel nacional sería el mejor y más eficiente arreglo policial.

En el 2001, la policía restableció una rama especializada en vigilancia vial conocida como Patrulla de Caminos.

[12]​[13]​ El proceso incluyó el primer uso mundial de un wiki para permitir que el público presente o proponga enmiendas.

Las mujeres fueron admitidas por primera vez en la policía en 1941, pero no se les entregaron uniformes.

[18]​ Pearce hizo el primer arresto por parte de una mujer policía en Nueva Zelanda.

[19]​ En ese momento, las mujeres oficiales solo usaban una pequeña insignia debajo de la solapa del abrigo.

[20]​ En el 2020, se introdujeron los hijabs como parte del uniforme de las mujeres musulmanas.

Aunque encabezada por un Comisionado, la Policía de Nueva Zelanda es una organización descentralizada dividida en 12 distritos.

También lidera el enlace, el despliegue en el extranjero y el desarrollo de capacidades con socios policiales internacionales.

Tanto la policía como la legislación reconocen que los organismos u organismos públicos (por ejemplo, las autoridades locales y los sectores estatales), las personas que ocupan determinados cargos estatutarios (por ejemplo, los guardianes maoríes) y partes del sector privado, especialmente la industria de la seguridad privada, desempeñan papeles importantes y valiosos en el desempeño de las funciones de la policía.

[25]​ El NSIT está compuesto por cuatro equipos en centros regionales, con un mandato que cubre la intervención temprana en casos de extremismo, solicitando informantes y construyendo relaciones con las comunidades.

A partir de 2009, las dos unidades militares antiterroristas nunca se han desplegado en una operación policial nacional.

Las estadísticas delictivas (ver sitio web) se documentan en el informe anual de la policía.

[28]​ La policía también publica resúmenes estadísticos semestrales de la delincuencia tanto para Nueva Zelanda en su conjunto como para cada distrito policial.

Durante los primeros años del presente siglo, varias controversias pusieron a la Policía bajo un estrecho escrutinio.