El Políptico de Valle Romita (italiano: Polittico di Valle Romita) es una pintura del pintor italiano del gótico tardío Gentile da Fabriano, que data de c. 1410-1412 y ahora se encuentra en la Pinacoteca de Brera, en Milán.
No hay información sobre los orígenes del Políptico de Valle Romita; sin embargo, pudo haber sido encargado por el señor de Fabriano, Chiavello Chiavelli, cuando en 1406 se restauró el convento local para albergar su futura tumba.
Esta escena se inspiró en los mosaicos bizantinos que Gentile había visto en Venecia en la Basílica de San Marcos, como demuestran las figuras que flotan en el aire y el brillante fondo dorado.
Los cuatro paneles laterales muestran figuras de santos: a la izquierda están San Jerónimo, con un modelo de la iglesia en sus manos y ropas cardenalicias, y San Francisco de Asís, a la derecha Santo Domingo y María Magdalena.
Los detalles incluyen la ampolla (no pintada, pero grabada en oro, confundiéndose con el fondo) sostenida por María Magdalena en la punta de sus dedos: luego, influenciado por el realismo de Masaccio, Gentile pintaría el mismo tema con María sosteniéndola firmemente en las manos en el Políptico de Quaratesi.