Sitio de pruebas de Nueva Zembla

La Unión Soviética, que había comenzado su programa nuclear en 1945, comenzó a probar sus armas en el polígono de Semipalatinsk, que no estaba capacitado para realizar pruebas con una armada naval.(Véase RDS-9) Durante los primeros años del programa nuclear soviético, específicamente a mediados de 1950 surgió otra gran problema con los polígonos de pruebas.[4]​ En 1958 se llevaron a cabo 23 pruebas nucleares, todas ellas bombas arrojadas desde el aire.[5]​ La primera prueba del programa, nombre clave "Vozduj" ("aire"), ocurrió en la zona D-II el 10 de septiembre.[5]​ La siguiente prueba fue "Volga", detonada en guba Chyornaya el mismo día que "Vozduj".Se realizaron también pruebas con misiles crucero y torpedos cargados con ojivas nucleares.La Unión Soviética realizó 14 pruebas nucleares con rendimientos mayores o iguales a 4 megatones (4000 kilotones), 2 de ellas subterráneas y todas ellas en Nueva Zembla.[6]​ Aquí se nombran las pruebas mayores o iguales a 10 megatones.En 1963 se inició la aplicación del Tratado de prohibición parcial de las pruebas que prohíbe las pruebas nucleares en la atmósfera, en el espacio y bajo el agua.Aunque mucho menor en poder que la explosión de la Bomba Zar y otras pruebas atmosféricas, el confinamiento de las explosiones subterráneas provoca enormes presiones, rivalizando con los terremotos naturales.
Límites e instalaciones del sitio de pruebas de Nueva Zembla .