Pokémon HeartGold y Pokémon SoulSilver

Pokémon Edición Oro HeartGold & Edición Plata SoulSilver (en inglés: Pokémon HeartGold Version & SoulSilver Version), conocidos en Japón como Pocket Monsters HeartGold[1]​ & SoulSilver[1]​ (ポケットモンスター ハートゴールド & ソウルシルバー, Poketto Monsutā Hātogōrudo & Sourushirubā?, lit. Pocket Monsters Corazón Dorado & Alma Plateada), son los títulos de dos videojuegos para la videoconsola portátil Nintendo DS.

Finalmente, el jugador se puede enfrentar a Red (inglés para Rojo) en la cima del Monte Plateado.

Como en todos los juegos de Pokémon para consolas portátiles, el juego se ve en tercera persona con perspectiva cenital,[4]​ y consiste en tres pantallas principales: un mapa global, en la que el jugador controla al personaje, un escenario de batalla y el menú, donde se administra al equipo, los objetos y los ajustes de la configuración.

Durante la batalla el jugador puede utilizar un movimiento, usar un objeto, cambiar al Pokémon, o huir (excepto en luchas contra entrenadores).

Los Pokémon cuentan con puntos de salud (PS); cuando estos bajan a cero, se desmayan y no pueden ser usados hasta ser curados o llevados a un Centro Pokémon.

Si el jugador derrota a todos los Pokémon del contrario, su equipo gana puntos de experiencia.

[5]​ HeartGold y SoulSilver permiten que el primer Pokémon en el equipo siga al jugador en el mapa global, similar a una mecánica de Pokémon Amarillo en la cual Pikachu sigue al usuario.

Estas mecánicas también se usan en Pokémon Diamante, Perla, y Platino de forma limitada.

[5]​ El Pokéwalker puede contener un solo Pokémon a la vez y debe registrarse con solamente un cartucho del videojuego.

Además, al utilizarlo se pueden ganar "vatios", una moneda usada dentro del juego que sirve para capturar Pokémon salvajes y buscar objetos por medio de radiestesia.

[12]​ HeartGold y SoulSilver pueden acceder a la conexión Wi-Fi de Nintendo para intercambiar, pelear, e interactuar con otros jugadores, al igual que con usuarios de Pokémon Diamante , Perla y Pokémon Platino.

[13]​ Después de completar una misión especial descargada por Wi-Fi en Pokémon Ranger: Guardian Signs, el jugador puede enviar un Deoxys a HeartGold y SoulSilver.

[15]​ Dentro del título, un personaje en referencia al presidente de Game Freak en Ciudad Azulona explica que el equipo trabajó duro para hacer un juego que fuera atractivo para jugadores con memorias queridas de la franquicia sin "rehacer la misma cosa".

[15]​ Un rumor inicial en mayo de 2009 afirmaba que Nintendo pensaba rehacer las versiones Pokémon Oro y Plata; poco después, el programa de televisión japonesa Pokémon Sunday anunció un "primer anuncio exclusivo (mundialmente)" que se realizaría en su siguiente emisión.

También anunció que tendrían varias mejoras, pero se negó a ser más específico al respecto.

Los revisores elogiaron las entregas por conservar gran parte de la calidad que los atrajo en los Oro y Plata originales.

[32]​ Jim Sterling de Destructoid declaró: "Si bien es, en esencia, el mismo juego que jugaste hace muchos años, aún se las arregla para sentirse nuevo y las características actualizadas refuerzan la experiencia original de una manera que nunca se entromete y solo mejora".

[25]​ El crítico de VideoGamer.com, Jamin Smith, dijo: "Con HeartGold y SoulSilver, la serie Pokémon ha llegado a un punto en el que no puede mejorar".

Mapa de Johto en Pokémon HeartGold y SoulSilver
El Pokéwalker, accesorio que incluido con el cartucho de los juegos.