Nonograma

Por ejemplo, una pista de "4 8 3" significa que hay grupos de cuatro, ocho, y tres cuadros rellenos, en ese orden, con al menos un espacio en blanco entre los grupos sucesivos.[2]​ Rompecabezas para "pintar por números" comenzaron a aparecer en revistas japonesas especializadas en puzzles.Más tarde en 1990, James Dalgety en el Reino Unido inventó el nombre Nonogramas, después de que Non Ishida y el periódico británico The Sunday Telegraph comenzaran a publicarlos una vez por semana.Los nonogramas también fueron publicados en Suecia, Estados Unidos (originalmente por la revista Games[3]​), Sudáfrica y otros países.El periódico The Sunday Telegraph realizó una competencia en 1998 para escoger un nuevo nombre para sus rompecabezas.
Un nonograma solucionado de la letra "W"