Los poi tradicionales maoríes se realizan generalmente en la coreografía de grupo en eventos culturales, con el acompañamiento vocal y musical.
A diferencia de muchas artes y disciplinas físicas, el aprendizaje del poi no suele incluir la educación formal.
Los tipos de prácticas más avanzadas poi pueden incluir giros o hasta acrobacias.
[cita requerida] Similar al poi, existe un arma de origen chino llamada Liu xing chui, más conocido como el "martillo meteoro", y es propia de algunas artes marciales chinas.
El poi de fuego usa mechas para los extremos ponderados (a menudo usando kevlar).
Las mechas quedan impregnadas de combustible, para ser encendidas y dar un efecto dramático.
La parafina es el combustible menos inflamable, y además tiene la cualidad de que apenas desprende mal olor cuando se quema.
Hace falta un recipiente para meter la parafina y sumergir los poi por completo en él.
Hay que tener bastante cuidado de no mancharse la ropa con parafina, ni las manos, para mayor seguridad.
Para apagarlas nos podemos encontrar con tres opciones: darles vueltas muy rápido durante unos segundos; poner sobre el suelo un paño mojado, extendido y colocar encima del centro del paño los extremos ponderados , para que otra persona pueda envolver el pañuelo para que los poi se apaguen; o enrollar las cadenas en las muñecas y con los pulmones llenos de aire soplarles con fuerza de abajo hacia arriba soltando el aire de una sola vez.