El podsol es un tipo de suelo característico de climas fríos y húmedos (Canadá, Escandinavia y Rusia septentrional) o templado frío (vertiente atlántica de Europa y Tierra del Fuego), con abundantes precipitaciones, que se caracteriza por una alta lixiviación, que propicia que una gran cantidad de sustancias superficiales migren a niveles inferiores.
El horizonte B se caracteriza por un alto depósito de óxidos, que confieren a esta capa unas tonalidades rojizas características, y de materia orgánica negra.
Es un Grupo de Suelos de Referencia en el sistema World Reference Base for Soil Resources (WRB), donde se llama podzol, y un orden en el sistema Soil Taxonomy de los Estados Unidos, donde se llama spodosol.
Las condiciones ambientales (frío, mucha lluvia, acidez de la roca-madre, textura arenosa) son desfavorables para lombrices y otros animales, que normalmente llevan la hojarasca adentro del suelo mineral, y por eso se acumula una capa orgánica superficial.
El horizonte B, en el cual se acumula el hierro, puede ser cementado por este hasta formar un estrato concrecionado.