Poder Femenino
Poder Femenino (PF) fue un movimiento político chileno que agrupó a mujeres opositoras al gobierno democrático de la Unidad Popular, encabezado por el presidente Salvador Allende.Entre sus miembros fundadores estaban la exdiputada María Correa Morandé y Elena Larraín Valdés, quienes habrían sido líderes del movimiento Acción Mujeres de Chile.[4] El PF tuvo en 1973 un programa en Radio Agricultura denominado Mujer-73, pero que posteriormente cambió su nombre a Poder Femenino.Esta organización en su visión “reunió a mujeres de los distintos partidos políticos, independientes, gremiales y mujeres que antes no habían tenido actividad política, muchas de las cuales no habían trabajado juntas antes, y que convirtieron su actividad antiallendista en prioridad”.[9] El movimiento desde su inicio se presentó como apolítico e integrador, apelando a la identidad de género para legitimarse.