Población fantasma

[2]​ En 2012, se utilizaron análisis de ADN y técnicas estadísticas para inferir que una población humana ahora extinta en el norte de Eurasia se había cruzado tanto con los antepasados de los europeos como con un grupo siberiano que luego migró a las Américas.

El grupo se denominó población fantasma porque fueron identificados por los ecos que dejan en los genomas, no por huesos o ADN antiguo.

Sin embargo, el estudio también sugiere que al menos parte de esta mezcla arcaica también está presente en euroasiáticos/no africanos, y que el evento o eventos de mezcla oscilan entre 0 y 124 ka BP, que incluye el período anterior a la salida de África y antes de la división africana/euroasiática (afectando así en parte a los ancestros comunes de africanos y euroasiáticos/no africanos).

[7]​[8]​[9]​ Otro estudio reciente, que descubrió cantidades sustanciales de variación genética humana no descrita anteriormente, también encontró variación genética ancestral en africanos que es anterior a los humanos modernos y se perdió en la mayoría de los no africanos.

[10]​ En 2015, un estudio del linaje y la migración temprana del cerdo doméstico encontró que el mejor modelo que se ajustaba a los datos incluía el flujo de genes de una población fantasma durante el Pleistoceno que ahora está extinta.