Población con antecedentes migratorios

La población con antecedentes migratorios es un término sociodemográfico y estadístico originado en Alemania (en alemán Bevölkerung mit Migrationshintergrund) para determinar a un segmento de la población que ha adquirido la nacionalidad alemana, es decir que no ha nacido con ella, o que al menos uno de sus progenitores no posee dicha nacionalidad.El concepto es aplicado como tal para la publicación de cifras oficiales sobre censos y movimientos migratorios también en otros países europeos, como Finlandia,[1]​ Austria,[2]​ los Países Bajos,[3]​ Islandia[4]​ y Suiza,[5]​ así como también en Canadá en América.[6]​ En algunos países de la anglosfera, como Estados Unidos,[7]​ Reino Unido[8]​ y Australia[9]​ se utiliza de manera similar el concepto de población nacida en el extranjero (en inglés foreign-born population), aunque con diferencias cualitativas en los criterios, debido a que por lo general incluye a todo residente que haya nacido fuera del país, independientemente de su estatus migratorio o si fue nacionalizado en ese país.De acuerdo a la Oficina Federal de Estadística alemana, una persona con antecedentes migratorios se define de la siguiente forma:
Mapa de Alemania con el porcentaje de la población con antecedentes migratorios de acuerdo al censo alemán de 2011.