Pobednik

El monumento consta de una figura masculina de bronce, con un águila en la mano derecha y una espada bajada en la izquierda, trabajo del escultor Ivan Meštrović, que descansa sobre el pedestal diseñado como una columna dórica con acanaladuras y situada en una alta base cúbica, obra del arquitecto Petar Bajalović.

En 1912, se encargó a Meštrović diseñar una grandiosa fuente conmemorativa en la plaza Terazije.

La cuenca central de la fuente iba a incluir una columna sobre la que se situaría la estatua del Pobednik.

Originalmente, el monumento fue concebido como una fuente monumental que debía colocarse en la zona de Terazije, es decir en la Plaza del príncipe Aleksandar, como se llamaba en aquel entonces.

La historia de la realización de la fuente planeada, al igual que su descripción más detallada, nos la cuenta el periódico Vreme:[4]​ … Una gran pila (taza) cuya superficie exterior estaría adornada con relieves que representan guerreros a caballos al galope.

En poco tiempo terminó la figura del Vencedor y las cabezas de leones.

Durante la ocupación austríaca, alemana y húngara, todo fue destruido, salvándose únicamente la figura del Vencedor y las máscaras de leones, ya que habían sido enviadas a la fundición.

Sabiendo que para nosotros “lo provisional” muchas veces dura demasiado, he llegado a un acuerdo con el arquitecto belgradense Bajlović para la realización de un pedestal más sólido en el que se colocaría la figura.

Por mí, lo que más me gustaría es tener oportunidad de hacer toda la fuente tal y como fue ideada.

Como solución iconográfica para personificar el triunfo de la nación vencedora, se optó por el motivo simbólico del héroe mítico - Hércules, tomado del vocabulario de la herencia clásica.

El monumento El Vencedor se declaró patrimonio cultural en 1992 (Boletín Oficial de Belgrado, No.