Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis

Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconosis es, según el Oxford English Dictionary, «el término utilizado para referirse a la enfermedad pulmonar producida por la intoxicación de sílice (o al respirar ceniza de un volcán), en español se conoce como silicosis» .

[1]​[2]​ La enfermedad llamada silicosis también cumple con esta definición.

La palabra de 45 letras, fue acuñada en 1935[3]​ para ser la más larga del idioma inglés.

Es, de hecho, la palabra más larga que aparece en un diccionario de inglés, encontrándose en las ediciones actuales de varios diccionarios.

[5]​ Los morfemas usados para formar la palabra derivan, como es habitual en el lenguaje científico de Occidente, del griego y el latín: Uniendo todos estos morfemas, el significado etimológico es: ‘presencia de ceniza o polvo de roca de tamaño ultramicroscópico (o sea, de los más pequeños que pueden verse con el aparato usado para ver objetos diminutos) en los pulmones’.